Inicio / Noticias / Resumen de país de WFP Nicaragua, diciembre de 2022 – Nicaragua

Resumen de país de WFP Nicaragua, diciembre de 2022 – Nicaragua

Archivos adjuntos

En números

85 tm de asistencia alimentaria distribuida

USD 5,3 millones seis meses (enero de 2023 – junio de 2023) requisitos de financiación netos, que representan el 30 % del total

332.099 personas atendidas* en diciembre 2022

*Cifras preliminares

Actualizaciones operativas

  • El PMA entregó kits de alimentos a 29.000 beneficiarios afectados por el huracán Julia en la Región Autónoma Norte de la Costa Caribe. Los beneficiarios atendidos incluyeron hogares con niños menores de 3 años, adultos mayores y familias con niños que no reciben alimentación escolar y están fuera del sistema escolar público.

  • El PMA proporcionó capacitación sobre reducción del riesgo de desastres y administración de bancos de semillas a 30 líderes de comunidades indígenas (47 % mujeres). La capacitación ha sido impartida por una universidad local y tiene como objetivo desarrollar las capacidades de las comunidades para administrar directamente los bancos de semillas y aumentar la resiliencia de las comunidades propensas a los desastres a los choques climáticos, lo que permite la recuperación de sus medios de vida.

  • En diciembre, el PMA entregó al Ministerio de la Familia 300 recetarios a base de vegetales y 300 folletos sobre alimentación saludable. Los materiales presentan ideas de recetas nutritivas que fomentan el uso de frutas y verduras producidas localmente para una dieta diversificada. Tiene como objetivo promover la educación nutricional en los centros de desarrollo infantil y casas maternas.

  • El PMA apoyó al Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) para implementar el cuarto simulacro nacional de amenazas múltiples, un ejercicio de preparación para desastres que tiene como objetivo ensayar protocolos de respuesta de emergencia para huracanes, terremotos y erupciones volcánicas, entre otros. otros. Seiscientas mil personas de todo el país participaron a nivel nacional, municipal y comunal.

  • El PMA está diseñando sus planes operativos anuales con el Ministerio de la Mujer y con 30 organizaciones de pequeños agricultores. Este proceso es la base para el trabajo de construcción de resiliencia y fortalecimiento de capacidades para 2023. Se basa en una evaluación de los logros y desafíos de 2022, así como las prioridades establecidas para el próximo año.

Puede interesarte

Resumen del CMB: Juan Soto, República Dominicana encabeza Nicaragua

Resumen del CMB: Juan Soto, República Dominicana encabeza Nicaragua

14 de marzo: la estrella de los Padres de San Diego, Juan Soto, bateó 2 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *