CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) – Nicaragua retiró su aprobación al embajador de la Unión Europea en el país, dijo el martes la Cancillería de la nación centroamericana, luego de un comunicado de la UE que pedía un «regreso al estado de derecho» en Nicaragua.
En un comunicado, la Cancillería dijo que la decisión se debió a la posición «intervencionista, atrevida e insolente» de la UE sobre Nicaragua.
Más temprano ese día, la UE dijo en un comunicado que condenaba la represión sistémica que los nicaragüenses habían enfrentado desde que estallaron las protestas en todo el país hace cinco años, el 18 de abril de 2018.
“En este triste aniversario, la UE confirma su disposición a apoyar todos los esfuerzos encaminados a una solución democrática, pacífica y negociada a la prolongada crisis política en Nicaragua”, agregó.
Nicaragua ha declarado el aniversario de las protestas «El Día Nacional de la Paz».
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua acusó a la UE de «crímenes de lesa humanidad», sin citar pruebas. Dijo que «no recibirá» al candidato de la UE para embajador en el país, Fernando Ponz.
Ponz fue nominado para el cargo luego de que Nicaragua declarara a la anterior embajadora en el país, Bettina Muscheidt, «persona non grata» en septiembre.
Los funcionarios de prensa de la Comisión de la UE no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
(Reporte de la redacción de la Ciudad de México; editado por Stephen Eisenhammer)