CIUDAD DE MÉXICO — Luego de ordenar la expulsión de las Misioneras de la Caridad fundadas por la Madre Teresa, el gobierno de Nicaragua ahora procesa judicialmente a uno de los pocos periódicos locales que se atrevió a informar sobre la expulsión de las monjas.
Dos conductores del diario independiente La Prensa fueron arrestados y la policía allanó las casas de dos reporteros, según un funcionario del diario.
Los reporteros cubrieron la expulsión el jueves de 18 monjas de las Misioneras de la Caridad luego de que el gobierno del presidente Daniel Ortega ordenara el cierre de la organización a fines de junio.
Se produjo en medio de una represión del gobierno de Ortega contra los opositores y casi todas las organizaciones civiles que no son aliadas de su régimen.
El funcionario de La Prensa, que pidió no ser identificado por razones de seguridad, dijo el viernes que los dos conductores fueron llevados a la tristemente célebre prisión El Chipote, donde se encuentran recluidas muchas figuras políticas y de los medios.
El gobierno ha encarcelado a casi 190 personas consideradas presos políticos por grupos de derechos humanos y el Departamento de Estado de EE. UU., incluidas siete personas que podrían desafiar a Ortega a la presidencia en su candidatura a la reelección en noviembre pasado.
Renata Holman, hija de Juan Lorenzo Holman, el gerente encarcelado de La Prensa, dijo el jueves que su padre sufre de enfermedades crónicas y problemas de salud adicionales adquiridos en prisión tras su arresto en agosto pasado.
Holman fue arrestado cuando la policía allanó y se apoderó de las oficinas de La Prensa. Más tarde fue sentenciado a nueve años de prisión por presunto lavado de dinero, un cargo que a menudo se presenta contra opositores al gobierno o periodistas.
El cierre de la sucursal local de las Misioneras de la Caridad elevó a 758 el número de organizaciones no gubernamentales cerradas en Nicaragua en los últimos cuatro años. El gobierno dice que los grupos no cumplieron con el requisito de 2020 de registrarse como «agentes extranjeros».
Si bien Ortega comenzó eliminando grupos que consideraba vinculados a la oposición, ahora el gobierno parece decidido a borrar del panorama a cualquier organización que no controle.
Las Misioneras de la Caridad llevan 34 años en Nicaragua, dirigiendo un centro infantil, un hogar de niñas y un centro de ancianos. Los misioneros ofrecieron a los niños clases de música y teatro, así como formación profesional para niños víctimas de la violencia.
El cierre apuntó a una amplia gama de grupos, incluida la Sociedad de Pediatría, el Instituto Nicaragüense de Desarrollo, la Confederación de Asociaciones Profesionales de Nicaragua y la Asociación de Internet de Nicaragua.
También ya cerraron la base ecuestre Cocibolca, el Club Rotario de León en la ciudad occidental y la asociación Operación Sonrisa, que financió cirugías gratuitas para niños con labio leporino y paladar hendido hasta que fue cancelada en marzo. Un destacado empresario asociado a este grupo participó en protestas antigubernamentales en 2018.
Muchas de las organizaciones se dedicaron a ayudar a las personas más marginadas de una nación empobrecida.
Ortega ha acusado a grupos no gubernamentales de trabajar en nombre de intereses extranjeros para desestabilizar su gobierno.
.
#Nicaragua #procesa #judicialmente #periódico #informó #sobre #expulsión #monjas