Inicio / Noticias / La principal candidata presidencial de Nicaragua, Cristiana Chamorro, ha sido condenada por reprimir a la oposición

La principal candidata presidencial de Nicaragua, Cristiana Chamorro, ha sido condenada por reprimir a la oposición

Marcador de posición mientras se cargan las acciones del artículo

MANAGUA, Nicaragua — Cristiana Chamorro, la más destacada de las decenas de activistas políticos arrestados por el gobierno de Nicaragua, se declaró culpable de lavado de dinero y otros cargos, parte de una ofensiva judicial que podría descarrilar cualquier desafío serio al presidente Daniel Ortega desde hace años.

Chamorro, de 68 años, es hija de la expresidenta Violeta Chamorro y miembro de una de las dinastías políticas más famosas de Centroamérica. Cristiana Chamorro fue puesta bajo arresto domiciliario en junio cuando emergió como la principal candidata en las elecciones presidenciales. Después de dejar fuera a posibles retadores, Ortega ganó un cuarto mandato consecutivo en noviembre.

Cristiana Chamorro, de 68 años, se desempeñó como editora del periódico más grande del país, La Prensa, de gestión familiar, y como directora de una fundación para la libertad de prensa que lleva el nombre de su madre.

Ella, su hermano Pedro Joaquín Chamorro y otras tres personas involucradas en la fundación fueron declarados culpables el viernes al final de un juicio de una semana, según familiares. Los fiscales alegaron que la organización recibió dinero del extranjero para desestabilizar al gobierno, acusación que negaron los acusados. Cristiana Chamorro enfrenta hasta 13 años de prisión, mientras que su hermano, exdiputado, podría recibir hasta siete años.

“Como dijeron mis hermanos y hermanas en la corte, este juicio tiene como objetivo empañar el legado de nuestros padres, un objetivo que no se logrará”, dijo en una entrevista telefónica desde el exilio en Costa Rica, el periodista Carlos Fernando Chamorro. El padre de Chamorro, también llamado Pedro Joaquín Chamorro, fue la figura de oposición más destacada que se opuso a la dictadura derechista de Somoza cuando fue asesinado a tiros en 1978.

Ortega de Nicaragua asfixia a La Prensa, uno de los diarios con más reportajes de América Latina

Algunos analistas esperaban que Ortega aliviara su represión contra la oposición después de su reelección en noviembre. En cambio, el poder judicial condenó a más de 30 activistas de la oposición, muchos de ellos acusados ​​de traición.

Se encuentran entre una amplia gama de críticos atacados después de que el gobierno de Ortega aplastara un levantamiento nacional liderado por estudiantes en 2018. Organizaciones de la sociedad civil, académicos, la Iglesia Católica Romana y medios independientes han enfrentado ataques, amenazas y restricciones legales. La administración Biden y la Unión Europea impusieron sanciones a los líderes nicaragüenses y a un alto funcionario del Departamento de Estado, Brian A. Nichols tuiteó sábado que la sentencia de los dos Chamorros representó una «grave injusticia».

El sábado, el Vaticano anunció que el gobierno de Nicaragua había expulsado al nuncio papal, Mons. Valdemar Stanislav Sommertag, quien medió en las conversaciones entre el gobierno y la oposición después de las manifestaciones de 2018. El Vaticano dijo en un comunicado que la acción fue «grave e injustificada».

El gobierno de Nicaragua no respondió a una solicitud de comentarios. A principios de semana, se defendió de las críticas de las Naciones Unidas, que acusaron al gobierno de violaciones de derechos humanos. Tales acusaciones “tienen como finalidad seguir descalificando y denigrando a nuestros órganos e instituciones nacionales, así como al ordenamiento jurídico que sustenta al Estado nicaragüense, con base en información falsa y totalmente sesgada”, dice el comunicado de Nicaragua.

Ortega se convirtió en presidente después de ayudar a liderar la revolución sandinista que derrocó al dictador Anastasio Somoza en 1979. El ex guerrillero marxista fue derrotado por Violeta Chamorro en las elecciones de 1990 y volvió a ocupar el cargo en 2006.

Sheridan informó desde la Ciudad de México.


#principal #candidata #presidencial #Nicaragua #Cristiana #Chamorro #sido #condenada #por #reprimir #oposición

Puede interesarte

Resumen del CMB: Juan Soto, República Dominicana encabeza Nicaragua

Resumen del CMB: Juan Soto, República Dominicana encabeza Nicaragua

14 de marzo: la estrella de los Padres de San Diego, Juan Soto, bateó 2 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *