«Agua y Fuego» (Agua y Fuego)

Junto a Luis Enrique Mejía Godoy realizarán una retrospectiva de música y poesía vinculada a la historia de un país bajo dos dictaduras.
Por Elmer Rivas (Confidencial)
HAVANA TIMES – La poeta y novelista nicaragüense exiliada en España, Gioconda Belli se encuentra en San José de Costa Rica para presentar “Agua y Fuego”, su último programa de “poesía y canción”, acompañada por el cantautor Luis Enrique Mejía Godoy, el próximo abril. 30
“Es un encuentro para hacer un viaje, él de su música y yo de mi poesía”, dice Gioconda, quien es una de los más de 300 nicaragüenses desnacionalizados por la dictadura de Daniel Ortega.
“No me siento expatriada ni desnacionalizada porque Daniel Ortega no tiene autoridad moral para desnacionalizar a nadie… Están actuando como reyes medievales”, dice.
Su regreso a Costa Rica y el reencuentro con Mejía Godoy en los escenarios, le recuerda el primer exilio, cuando en 1976 se encontraron y compartieron su pasión por el arte, pero también acciones de resistencia contra la dictadura de Somoza Debayle.
A pesar de su nuevo exilio, Belli sigue escribiendo. Anunció que «Cocinando en su cocina literaria» es una nueva novela que integra partes de su experiencia como exiliada y la resistencia a la dictadura de Somoza en los años setenta, y ahora la de Daniel Ortega, además del sentimiento de frustración de ver donde terminó esa revolución.
“Sigo escribiendo porque mi palabra y yo somos lo mismo. Dondequiera que voy, mi palabra va conmigo”.
En una entrevista con Estonia noche, Belli habla de su próximo concierto de poesía y canto, su segundo exilio, el anhelo de volver y su próxima novela que está escribiendo en medio del dolor que le produce la crisis en Nicaragua.
El recital de poesía y canto se realizará en el Auditorio Nacional del Museo del Niño, en San José, Costa Rica, el próximo domingo 30 de abril. Las entradas están a la venta en línea en el sitio web del museo.
Lea más de Nicaragua aquí en Havana Times