Relacionados
Managua, 28 abr (Prensa Latina) Nicaragua registra crecimiento económico durante el primer trimestre de 2023, con indicadores macro mostrando un ascenso persistente en los últimos dos años, informó una fuente oficial.
Según un despacho del Banco Central de Nicaragua (BCN), sobre el estado de la economía del país y sus perspectivas, actualmente existe estabilidad económica y resiliencia, lo que podría permitir un desempeño positivo y duradero.
La nota del Banco destaca que este crecimiento se sustenta en un contexto externo favorable en términos de precios internacionales, lo que impulsa el aumento del valor de las exportaciones y los ingresos externos por turismo, remesas e inversiones extranjeras.
El informe se refirió al ritmo de crecimiento de la economía de Nicaragua, destacando que mantiene la misma dinámica que el año pasado y está impulsada por el desempeño positivo de la mayoría de los sectores, particularmente los servicios.
El documento del Banco también precisa que en febrero pasado el índice mensual de Actividad Económica registró un crecimiento acumulado de 3,4 por ciento (3,5 interanual), impulsado por las actividades hoteleras, restaurantes, comercio, minería y canteras, transporte y comunicaciones, entre otros indicadores.
Además, el BCN mencionó el aumento continuo de dicha actividad, que mantiene baja la tasa de desempleo (3,2 por ciento en febrero), aumentó el trabajo formal, mientras se redujo el subempleo y mejoró paulatinamente la participación laboral.
En el tema de la inflación, el texto del BCN indicó que, en marzo pasado, se observaron signos de desaceleración, ubicándose en 10,39 por ciento anual.
jrr/llp/jcm/ybv